Una mujer olvidada: Isabel Zendal Gómez

 


1. Introducción

Hoy vamos a escribir desde este pequeño rincón sobre una mujer que está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la primera enfermera de la historia en misión internacional.

Y creo que no me confundo si digo que cuando escuchamos “Isabel Zendal” lo primero que nos viene a la cabeza es el hospital que lleva su nombre, que está en Madrid y que fue construido por la pandemia del COVID-19.

¿Quién fue entonces Isabel Zendal Gómez? Hagamos un pequeño repaso de su biografía.

2. Breve biografía

Nació en 1773 y vivió su infancia en Santa María de Parada una aldea del municipio coruñés de Ordes en una familia de humildes agricultores. Su madre falleció de viruela​, cuando Isabel tenía trece años, lo que la obliga a abandonar su casa familiar para ponerse a trabajar.

Y entre otros empleos consiguió un puesto como ayudante en el Hospital de la Caridad de A Coruña y gracias a su buen trabajo logró el puesto de rectora de la Casa de Expósitos. Isabel crió como madre soltera a su hijo, Benito Vélez.

Fue un miembro de la RealExpedición Filantrópica de la Vacuna  de FranciscoJavier Balmis, cuidando de los veintidós niños de la Casa de Expósitos que viajaron a América para llevar la vacuna de la viruela a los territorios españoles de ultramar. Las duras condiciones de los viajes hacían dificilísimo prestar a los niños unos imprescindibles cuidados, en unas mínimas condiciones higiénicas y con el orden necesario que evitara la inmunización casual entre ellos, lo que ponía en riesgo el éxito de la expedición. Este fue lo que hizo de Isabel Zendal el elemento principal de la expedición. Con sus cuidados consiguió mantener la salud y el bienestar de los niños, y con ello conservó en correcto estado de la vacuna. Ésta debía ser llevada por niños que no hubieran pasado la viruela y se transmitía de uno a otro cada 9 o 10 días. Niños entre los que se encontraban su hijo.



Las normas de la expedición indicaban claramente el cuidado que los niños debían recibir. Ninguno de ellos regresó a Galicia.


El decreto en el que se incorpora a Isabel Zendal Gómez a la expedición es éste:



Aunque en principio no se barajó la participación de una mujer en la expedición, se cambió de opinión al poco tiempo. Se pensó, y no sin razón, que los niños necesitarían una figura maternal que les diera confianza durante el trayecto.

Me ha parecido importante poner en valor esta figura porque probablemente sin su trabajo y dedicación la expedición de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis no habría tenido éxito. Se calcula que a finales del siglo XVIII morían anualmente por viruela en Europa unas 400.000 personas.

Sin embargo, y a pesar de sus servicios del final de su vida conocemos poco. Falleció olvidada al otro lado del Atlántico mientras solicitaba la pensión prometida para su hijo como niño integrante de la expedición.

En España su legado quedó olvidado durante dos siglos pero desde hace unos años gracias a la “Asociación Isabel Zendal” se investiga y difunde su hazaña.

Por último, os dejo por aquí en enlace de la película “22 Ángeles” y que está basada en la novela de Almudena de Arteaga ‘Ángeles Custodios’, https://www.rtve.es/rtve/20170117/22-angeles/1474600.shtml

3. ¿ Por qué me parece tan importante poner en valor esta figura os preguntaréis?

Me ha parecido importante poner en valor esta figura porque esta hazaña sanitaria y todo su trabajo y dedicación en un mundo como el que le tocó vivir supuso el comienzo de la consecución de la erradicación de la viruela en el mundo.

4. Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Zendal

https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_Emergencias_Enfermera_Isabel_Zendal

https://www.ocez.net/enfermeras-que-cuidan/34-isabel-zendal-la-primera-enfermera-espanola-que-dejo-huella-en-la-historia#:~:text=Pionera%20en%20la%20b%C3%BAsqueda%20de,es%20%E2%80%9CIsabel%20Zendal%20G%C3%B3mez%E2%80%9D.

https://www.abc.es/historia/abci-isabel-zendal-triste-final-heroina-olvidada-nombre-nuevo-hospital-contra-coronavirus-202012011046_noticia.html

#AprendeIgualdad

#Aprendizaje_INAP



















 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No hay tiempo que perder!

¡Denuncia, tienes mi apoyo!